Título: Moriré Besando a Simon Snow
Título Original: Carry On
Autora: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Páginas: 544
Resumen: Simon Snow es el mago más poderoso del mundo, tiene diecisiete años y es
el Elegido, el único que puede salvar la magia. La verdad: Simon es el peor
elegido que nadie podría haber elegido. Al menos eso es lo que dice Baz, su
némesis. Y Baz será malvado y un vampiro y un gilipollas, pero aquí tiene
razón. La mayor parte del tiempo, Simon
ni siquiera puede controlar su magia, ¿Y tiene que salvar al mundo?

“Y a darnos fin uno vendrá, y otro que caer le hará.
Al de la magia más poderosa debéis permitir reinar para el mundo de los
Hechiceros poder salvar.”
Este libro se centra en la historia de Simon, un niño
normal hasta que un día, luego de que su magia “explotara” y se convirtiera en
el mago más poderoso que hay en el mundo, aparece un hechicero informándole de
que hay una profecía acerca de él, que dice que Simón es el elegido que salvará
el mundo de los magos. Pero cuando el hechicero lo lleva a la escuela de magia
surge un problema, y es que su nuevo compañero de habitación, Baz, se declara
como su enemigo número uno y le hace la vida de cuadritos. Bueno, además del
Humdrum quien quiere destruir al mundo de la magia.
Pero aun así lo único que quiere Simon es disfrutar su
último año en Watford, la escuela de magia, junto con su amiga Peny y su novia
Agatha, antes de que comiencen con la lucha contra el Humdrum. Pero todo
comienza a ir de mal a peor desde que al inicio del año, Baz no se aparece por
la escuela cuando comienza, su mentor El Hechicero lo evita, su mejor amiga
quiere que huyan para que así no tenga que morir salvándolos y su novia decide
romper con él. Todos estos sucesos hacen que la trama sea de lo más entretenida
de principio a fin.
“¿Por qué tengo que luchar yo contra el Humdrum? El
Hechicero me ha respondido a esta pregunta una docena de veces… Pero ninguna de
estas respuestas es la real. Penélope es la única que me ha dado una respuesta
que entiendo: - Porque tú puedes Simon. Y alguien tiene que hacerlo.”
Es un libro que engancha, súper fácil de leer, los
capítulos son bastante cortos por lo que hacen de la lectura más amena y además
la historia es contada desde varios de los personajes. Algo que me llamó mucho
la atención y me hizo reír, eran los hechizos que realizaban o mejor dicho lo
que tenían que decir para hacer el hechizo, algunas cosas eran bastante
graciosas he incluso usaban canciones para hacerlos jeje.
Ahora bien, el personaje que más me gustó no fue
Simon, aunque no estaba mal, pero Baz me encantó, así todo malote y oscuro con
secretos (si lo admito me gustan los chicos malos >.<), y a pesar de que
se supone sea el némesis de Simon o “el malo”, bueno a parte del humdrum, todo
es por una razón, pero es una razón que me encantó. Sin embargo aquí es donde
viene la parte en la que me decepcionó un poco. Y es que leí el libro por la
razón que tiene Baz de ser “malo” con Simon (¿no sé si me explico bien?) y fue
bien poco lo que apareció de esa razón y por eso me decepcionó un poco, me
hubiera gustado que se abundara en la trama acerca de ello.
Pero aparte de eso
me gustó mucho, la ambientación y que tuviera que ver con la magia, hizo que
también fuera una buena lectura. Y sí, tengo que admitir que con lo poco que sé
de Harry Potter, pues la historia se parece un chorro jeje. Pero se sabe que es
un como un fan fic de ello por lo que no me molesta.
Sin duda alguna es un excelente libro para
entretenerse, para pasar una muy buena tarde leyendo con una taza de café o
chocolate al lado. Lo recomiendo si te gustan los libros de magia, amistad, amor, profecías y sobre todo de chicos valientes que harían lo que sea para proteger a los que
aman. De seguro leeré algo más de esta autora, ¿Me recomiendan alguno?
Bueno hasta aquí llega la reseña de hoy, espero les
haya gustado. Que les haya ayudado en la decisión de leerlo o no. Si ya lo habéis
leído contadme que tal les ha parecido, les ha gustado, no les ha gustado.
Esto es todo por hoy que tengan un hermoso día, una
linda tarde y una espectacular noche. Y un gran fin de semana. Y si hay alguna madre leyéndome ¡Feliz día de las madres!, adelantado jeje. Recuerden que los quiero mucho, mucho. ¡¡Les
envío muchos besos y abrazos!!
“No podemos permitirnos el lujo de olvidar nuestras
responsabilidades simplemente porque estemos hartos de ellas.”